top of page
Buscar
  • Elisabet Hernández

¿Te acuerdas de METROFLOG y FOTOLOG?

¿Alguien más recuerda algunas de estas redes sociales?





Tal vez algunos de esos logotipos te recuerden algo de su esencia, y de aquellos viejos tiempos, de los que te da la nostalgia cuando aún entrabas en esas RRSS, o quizás, no las llegaste a conocer nunca. Por eso, te lo cuento aquí.


A pesar de que quedaron en el olvido, te informo de que al menos la primera red social de la que hablamos (Metroflog, y Metroblog, otro derivado del mismo) dejaron de existir en el verano de 2015, a finales de septiembre más o menos, por lo que recuerdo, ya que me mantuve hasta el final en esa red social, cuando aún le dedicaba también parte de mi tiempo de ocio. Esto es debido a que Metroflog fue una empresa perteneciente a Metroblog, principalmente, y dio su cierre en su debido momento (menos actividad, menos usuarios, competencia potencial como Facebook, etc...) cayendo así dos pájaros de un tiro. En cambio, Fotolog siguió existiendo durante un tiempo considerable, tal que así fue, que duró hasta un año más incluso, en comparación con Metroflog. Es decir, Fotolog moriría en el verano de 2016, obviamente por razones muy parecidas a Metroflog (menos tráfico en red, abandono por parte de los usuarios...)


Todas estas redes sociales, tuvieron algo muy especial en común, todas fueron fotoblogs, en especial Metroflog y Fotolog, puesto que Metroblog se asimilaba más a un blog, algo muy similar a lo que es Blogger (más texto, más columnas con ventanas y publicidad, etc); pero, las dos primeras eran más bien parecidas a Facebook e Instagram (centrándose principalmente en el tema geográfico, menos texto, columnas con perfiles de otros usuarios y enlaces, etc), solo que eran solamente webs, casi no se adaptaron aplicaciones en móvil.



Todas tenían su sistema característico, que les daba su personalidad e identidad propia como tal, es decir, tenían firmas justo abajo de las fotos o posts que publicaran los usuarios (que corresponden hoy en día como comentarios). Fotolog te permitía subir todas las fotos que quisieras diariamente (es decir, sin límite), a diferencia de Metroflog, que tenías que conseguir que otros usuarios te llenasen la caja de firmas completa para subir otra foto ( pues al principio, te permitía máximo 2 fotos por día, con el tiempo, iba aumentando, según tus estadísticas, hasta 6-10 fotos máximas por día). También tenían en común la marca de agua, que podías incluir (si querías) marcando la opción, de tal forma que la foto subida a la red tuviera tu enlace, por ejemplo, una selfie junto el enlace "www.metroflog.com/nombre" como texto colocado y marcado (arriba, abajo, centrado, derecha, izquierda, esquinas).





Fotolog fue principalmente quien cambió el diseño web, pues parecía adaptarse más a los nuevos tiempos tecnológicos a comparación con Metroflog, que se mantenía en el mismo punto. Los usuarios muy activos, solían poner nombres como: "metroflog.com/xxnombrexx" o "metroflog.com/___-nombre" y muy similares a estos.


Ambas tuvieron bastante competencia entre sí, hasta que llegaron los sucesores como Tuenti, seguidamente de Facebook, y hasta llegar hoy en día, a Instagram.


En resumen, son redes sociales de su tiempo (2007-2012) que quedaron finalmente en el olvido, por la popularidad de otras, que consiguieron enamorar completamente a los usuarios, adaptándose mejor a los tiempos que corren.



A decir verdad, de no ser por esas redes sociales ya tan antiguas, nunca hubiéramos imaginado qué serían las RRSS del hoy en día...¡Y las posibilidades que nos proporcionan!


Espero que os haya parecido interesante este post, a mí me encantó escribirlo, pues puede considerarse algo de historia de Internet o algo parecido. Muchas gracias por leerme. :)



Referencias de pantallazos/Créditos:


Busqueda en Google de metroflog

Búsqueda en Google de fotolog

Búsqueda en Google de metroblog

1250 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
  • Icono social LinkedIn
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

¡No te olvides de 

visitar mis redes sociales!

bottom of page